05/08/25
Panamá apunta a rol ferroviario regional con línea de US$5.000 millones hacia Costa Rica
Panamá espera que su futura línea ferroviaria de US$ 5.000 millones desde Ciudad de Panamá al oeste hasta la frontera con Costa Rica sea el primer paso hacia la transformación del país en un centro ferroviario regional, para lo cual se están preparando cambios regulatorios a fin de apoyar ese cambio, según el secretario nacional del Ferrocarril, Henry Faarup.
"Van a haber normativas nuevas, se va a hacer también una ley que proteja la inversión privada. Los ferrocarriles necesitan de la inversión del Estado, pero también mucha inversión privada", dijo Faarup durante un foro de transporte ferroviario organizado por el banco de desarrollo de América Latina CAF.
El proyecto Ciudad de Panamá-David-Frontera se encuentra en fase de diseño y su construcción comenzaría en unos ocho meses, pendiente de la aprobación ambiental, dijo Faarup.
Además de la línea de 475 km, el gobierno planea convertir las zonas de las estaciones en centros de desarrollo, operados mediante contratos de concesión. También se introducirán cambios regulatorios relacionados, añadió.
Faarup señaló que funcionarios panameños han mantenido conversaciones con autoridades ferroviarias de Costa Rica para analizar los procedimientos aduaneros con el objetivo de evitar la necesidad de que los trenes se detengan en la frontera.
La secretaría del Ferrocarril de Panamá fue creada hace apenas un año para impulsar la línea Ciudad de Panamá-David-Frontera, promesa emblemática de campaña de José Raúl Mulino, quien asumió la presidencia hace poco más de un año tras ganar las elecciones de mayo de 2024.
Sin embargo, Faarup dijo que la institución continuará evolucionando a medida que avancen los proyectos, con el objetivo de establecer un corredor ferroviario en Centroamérica.
Incluso planteó la idea de usar el ferrocarril para cruzar el tapón del Darién. "Si no podemos ir por carro, vayamos por ferrocarril", indicó.
Fuente: bnamericas